| |
La Etiqueta
Para las más formales de las bodas debe cuidarse todo, desde el lugar que elijan para la fiesta y su decoración hasta el tipo de comida que darán.
ETIQUETA RIGUROSA
Para las más formales de las bodas debe cuidarse todo, desde el lugar que elijan para la fiesta y su decoración hasta el tipo de comida que darán. Normalmente, este tipo de bodas es el más lujoso, pero eso no quiere decir que tenga que ser el más caro. Pregunten a cualquiera de los asesores de Expo Nupcias cómo pueden tener una boda súper elegante sin gastarse una millonada; se sorprenderán de todas las alternativas y consejos que pueden darles.

Al ser tan elegante, lo mejor es hacerla de noche o al atardecer, en un salón con iluminación tenue o en un jardín muy bien decorado. El vestido de novia para este tipo de bodas debe ser como de princesa, discreto y muy femenino, y a diferencia de los vestidos para otro tipo de bodas, puede llevar manga larga, corta o ¾, con una cauda larga estilo catedral –entre más elegante sea la boda, más larga deberá ser la cuada– y pedrería o bordados a lo largo de todo el vestido. Los accesorios de la novia pueden aumentar un poco, ya sea en número o en tamaño, por ejemplo, pueden usar tiaras o tocados de pedrería en el pelo además de los aretes y algún collar. El ramo puede ser de cualquier color, pero se recomiendan flores invernales en tonos más oscuros como rojos intensos, o flores deshidratadas en ramos asimétricos. El novio debe llevar forzosamente frac negro, corbata de moño, camisa blanca, chaleco de piqué y zapatos de charol negro. Al ser etiqueta rigurosa, los invitados deben de ir lo más elegante posible: las mujeres de largo y los hombres de esmoquin.

Algunas parejas prefieren tener una boda de etiqueta rigurosa pero de día. En este caso, el novio puede usar un jaquet en gris Oxford, pudiendo elegir entre llevar gazné o corbata ancha, ambos en colores oscuros, y zapatos negros de charol. La novia puede usar un vestido de cauda mediana desprendible, con manga corta, ¾, o tirantes. Los accesorios deben ser vistosos y elegantes, nada en exceso. Intenta elegir entre un tocado o una diadema con pedrería muy discretos, y un aderezo que se asemeje. El ramo puede ser de flores naturales; orquídeas de diferentes tamaños serían una perfecta opción. Para las invitadas, la etiqueta permite vestidos cortos o de coctel, o vestidos largos en telas y colores que queden bien para el día, accesorios discretos y si acaso, pamelas o tocados pequeños.
LA ETIQUETA. BODA INFORMAL
Toda gran celebración requiere de una forma particular de vestir. No es lo mismo ir a un desayuno que a una boda, como tampoco es igual una boda de día en ciudad y otra de noche en playa. Y en el caso particular de las bodas, la etiqueta no sólo aplica para los invitados, también para los novios, y todos deben adaptarse a la forma de vestir que requiera la formalidad del gran día. Hay varios tipos de boda, desde una casual y relajada de día hasta una súper formal, por lo general de noche, y para cada tipo, una etiqueta.
BODA INFORMAL
Si la boda es de día, la vestimenta de todos debe ser lo más sencilla posible sin perder, claro, la relevancia que amerita la celebración. Por lo general, el vestido de la novia es discreto –sin dejar de ser especial–, puede ser corto o largo y de preferencia dentro de la gama de los blancos y crudos. Intenta no usar muchos accesorios, con unos aretes lindos y algún tocado de flores súper discreto en el pelo, bastará. Para el novio, un traje azul marino, gris Oxford o negro con camisa, es más que suficiente y si la boda es en algún lugar cálido, sin problema podrá llevar un traje de lino. La corbata es opcional, pero la camisa o guayabera de manga larga deben estar impecables, muy bien planchadas.

En las invitaciones debe especificarse la etiqueta para los invitados, y al poner informal, se espera que los hombres asistan con camisa o guayabera y pantalón de vestir o con trajes claros, y las mujeres de vestido corto de línea suelta o de cóctel pero muy sencillo, en colores alegres o estampados florales.

Por otro lado, si la boda es de noche, la formalidad sube un poquito, pero no deja de ser casual. El vestido de la novia también será de línea simple y sin aplicaciones, pero debe ser lago. Si no quieres que sea tan sencillo, puede tener un escote discreto al frente o en la espalda, siempre se ven lindísimos, y puedes complementarlo con algunos accesorios discretos. En este caso, el novio debe llevar traje oscuro, camisa blanca – la guayabera ya no queda bien para la noche–, calcetines y zapatos oscuros, aunque si la boda es en un lugar cálido, puede usar un traje oscuro de lino y una camisa ligera de algodón.

Para las bodas informales de noche, el tipo de vestimenta de los invitados no es muy diferente a la del día. Los hombres deben llevar traje, camisa con puños de botón y corbata, mientras que las mujeres pueden usar un vestido corto de cóctel y accesorios muy sencillos.
Escojas el tipo de boda que escojas, ¡no te preocupes!, todo lo que necesites, desde vestidos de novia hermosos y discretos hasta cortos y coloridos para las damas, puedes encontrarlo en Expo Nupcias 2013.
LA ETIQUETA. BODA INFORMAL
Toda gran celebración requiere de una forma particular de vestir. No es lo mismo ir a un desayuno que a una boda, como tampoco es igual una boda de día en ciudad y otra de noche en playa. Y en el caso particular de las bodas, la etiqueta no sólo aplica para los invitados, también para los novios, y todos deben adaptarse a la forma de vestir que requiera la formalidad del gran día. Hay varios tipos de boda, desde una casual y relajada de día hasta una súper formal, por lo general de noche, y para cada tipo, una etiqueta.
LA ETIQUETA. BODA FORMAL
Las bodas formales son las más comunes. Aún así, vale la pena recordar cómo llevarse la etiqueta, para estas ocasiones, qué cosas se permiten y cuáles no.
En un boda formal de día, el vestido de la novia debe ser largo y con una cauda mediana, de preferencia en algún tono de blanco o colores crudos. A diferencia de la informal de día, en este tipo de boda se puede usar un velo o mantilla más o menos a la altura de la cintura. Al ser de día, los accesorios de la novia deben ser delicados y sencillos. Con unos aretes lindos, pueden ser broqueles o colgantes, y un collar a juego a la altura de la clavícula bastará. El ramo puede ser de flores naturales en cualquier color. Los ramos tipo bouquet quedan perfecto para este tipo de bodas, pero puedes encontrar mil opciones para ramo en Expo Nupcias, con una variedad de flores y diseños increíbles. El novio puede llevar un jaquet gris Oxford completo, y dejar de lado el traje. Los hombres deben de ir de traje, puede ser en colores claros, y con corbata, y las mujeres con vestidos cortos o a media pierna, en colores brillantes o estampados muy alegres.

A la boda formal de noche también se le conoce como boda de etiqueta, y la formalidad de los novios e invitados es mucho más que la de la boda de día. La novia puede llevar un vestido con cauda larga o mediana, y un velo o mantilla del mismo largo. Los accesorios pueden ser un poco más elaborados y aunque también se recomienda un aderezo de aretes y collar, los aretes pueden ser más largos o con más pedrería. El ramo, de flores de seda o naturales, puede ser asimétrico o en forma de cascada; mucho más vistos que para la boda de día. El novio puede vestir frac o smoking, de preferencia con faja y moños negros, y zapatos de charol, y puede llevar una flor a juego con el ramo de la novia en la solapa del saco. Para los invitados se recomiendan trajes en colores oscuros y corbata, y para las mujeres vestidos largos sencillos, no de gala, con muy pocos accesorios elegantes, como unos aretes grandes.
Visita nuestro canal de Youtube
Visita nuestro Twitter
Visita nuestro Pinterest
Visita nuestro Instagram
|