Aquí te mencionamos algunos de los mitos y superstcicones más comunes de las bodas. Aunque cabe mencionar que esto depende de las creencias, tradiciones y cultura de cada pareja.
1.El novio no debe de ver a la novia antes de la ceremonia.
Esta tradición viene de los tiempos en que los matrimonios eran convenidos por ambas familias y el hombre no podía ver a su futura esposa evitando que este pudiera arrepentirse.
2. No usar perlas.
Las perlas no las debe de usar la novia ya que podrían significar las lágrimas que la novia podría derramar durante el matrimonio.
3. Lanzarles arroz al salir de la ceremonia religiosa.
Este ritual se realiza para que los nuevos contrayentes tengan buena descendencia y fertilidad. Debido a que algunas iglesias ya lo prohíben, esto ha sido sustituido por pétalos de flor, bombas de jabón o papelitos de colores.
4. La corbata del novio debe de estar derecha.
Se cree que si está torcida significa que éste será infiel. Esta creencia nació en de anécdotas inmemoriales en la que algunos hombres estaban con alguna otra mujer justo antes de la boda, siendo esto el desarreglo de dicho accesorio.
5. Algo nuevo, algo viejo, algo prestado y algo azul.
Costumbre que viene desde la edad media en la que se creía de buena suerte que usar algo nuevo como símbolo de la etapa de la nueva vida que comienzan los novios. Un accesorio viejo por la relación de la novia, por lo que fue su vida antes de ese día; algo viejo que significa la unión y confianza de una amistad.
Y por último una joya, prenda o accesorio en color azul que representa la fidelidad de los novios.
6. Lunes y viernes SI. Martes NO.
Antiguamente se cuidaba mucho el día de la semana que se elegía para la boda.
Los lunes representan el día de la luna que atraían fertilidad y abundancia, mientras que los viernes eran para la diosa de la belleza y el amor: Venus que aseguraba el amor eterno con los contrayentes.
Y hablando de los martes tal vez has oído el refrán que dice “En martes ni te cases ni te embarques, ni de tu casa te apartes” esto proviene de Roma antigua porque Marte era el dios de la guerra, de ahí la costumbre de no casarse los días martes y menos si es 13 que este número se encuentra asociado con tragedias e infortunios.
7. ¡Las arras! Símbolo de la riqueza.
Para que la riqueza nunca falte en la nueva familia que formarán los esposos. Tradición que viene de tiempos antiguos donde el novio daba una suma representativa de monedas de plata o cobre en agradecimiento por ceder a la novia en matrimonio.
8. “Lo que empieza bien, termina bien”.
Cuando camines hacia el altar empieza con el pie derecho para asegurar una vida en pareja sin obstáculos y con un desenlace feliz para cumplir este dicho.
Y ahí podríamos enumerar muchos mitos y leyendas acerca de las bodas, pero la realidad es que lo único que hace un matrimonio exitoso y feliz, es el amor, la comunicación y la honestidad en la pareja, independientemente del día que te cases o las tradiciones y costumbres que te acompañen.